• X
  • QUIENES SOMOS
  • Profesionales y Clínicas
    • ¿Quieres formar parte de Dental Medical Group?
  • PACIENTES
  • AGENDA
  • BLOG
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • Idioma
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
Dental Medical Group
  • QUIENES SOMOS
  • Profesionales y Clínicas
    • ¿Quieres formar parte de Dental Medical Group?
  • PACIENTES
  • AGENDA
  • BLOG
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • Idioma
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês

Odontología deportiva

La odontología deportiva es una especialidad relativamente reciente en el área de  la salud bucal.  El impacto que el estado de la salud, no sólo general, sino también bucodental, tiene sobre el rendimiento físico, ha puesto en valor a esta disciplina. En el ámbito deportivo se escuchan, desde hace tiempo, las recomendaciones de numerosos especialistas y profesionales del deporte, para que los deportistas visiten de manera regular a su dentista, revisando de forma periódica la salud de su boca.

¿Cómo trabaja la odontología deportiva?

Mediante esta especialidad se abordan, entre otras, las siguientes cuestiones:

  • En primer lugar, la odontología deportiva, como cualquier otra rama de la odontología, se dedica a la salud de la boca. Entre sus principales objetivos está el control y la posible intervención en caso de caries, inflamaciones y otro tipo de afecciones bucodentales.
  • La investigación de la relación entre alguna dolencia o problema muscular u óseo del deportista y su salud bucal. La odontología deportiva va más allá de la simple atención odontológica habitual. El odontólogo especialista en esta disciplina escucha a la persona y establece conexiones de posibles patologías o molestias generales relacionadas con lo que sucede en su boca.
  • Es frecuente que el odontólogo especialista trabaje en forma conjunta con un médico especialista en medicina deportiva. Esta combinación de profesionales asegura al paciente que su dolencia será bien atendida.

¿Cómo impactan las afecciones bucales en el rendimiento del deportista?

Los problemas en la salud bucodental del deportista inciden en su rendimiento de una forma importante:

  • Las enfermedades del aparato bucal que más influyen en el rendimiento deportivo son las infecciones. Dentro de este grupo se encuentran las enfermedades periodontales que afectan a las encías y las caries.
  • La falta de piezas dentarias es importante, porque obstaculiza los procesos digestivos fundamentales para la asimilación de los alimentos. Además, la ausencia de determinadas piezas dentales puede favorecer el aumento de la placa bacteriana, lo que favorece las infecciones.
  • ¿Qué sucede en el organismo cuando la boca está enferma? Las bacterias pasan al torrente sanguíneo y comienzan a afectar a diferentes órganos. Cuando llegan a los músculos, tendones y articulaciones, la persona sentirá fatiga y cansancio desproporcionado para el esfuerzo que realiza. Si la infección es aguda, puede provocar desgarros, rotura y dolor articular.
  • Hay hábitos comunes en los deportistas que pueden afectar la salud bucal. Uno de ellos es el consumo de bebidas energéticas o de barras nutritivas, que tienen el riesgo de producir erosiones dentales por sus componentes.
  • El estrés que padecen algunos deportistas, provocado por el deporte o por su vida personal, es otro factor de lesiones bucales. Muchas veces se manifiesta en bruxismo; los dientes se aprietan, se frotan unos con otros y se desgastan. Además, se producen cefaleas, contracturas y dolores de columna.

La solución está en la prevención: para los deportistas, la visita a una clínica dental puede evitar muchos problemas y asegurarles un correcto rendimiento, además de evitar posibles lesiones derivadas de una falta de salud bucodental.

  • Noticias - Actualidad , Tu Salud
  •  1
  • boca y rendimiento del deportista , deporte y salud bucodental , lesiones dentales , Odontología deportiva

Share This

Menopausia: ¿cómo afecta a la salud bucodental? →← Nueva reunión de Socios Dental Medial Group
0

Comments

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías del Blog

    • Dental Medical Group
    • Entrevistas
    • Ideas
    • Noticias – Actualidad
    • Tu Salud
  • Artículos Recientes

    • Conoce cuáles son las ventajas de pertenecer a DMG
    • Problemas dentales durante el embarazo, ¿qué tratamientos se pueden seguir?
    • Nanopartículas para remineralizar los dientes.
    • Psoriasis bucal.
SUSCRÍBETE
  • info@dentalmedicalgroup.com
    gerencia@dentalmedicalgroup.com

    Pº de la Castellana, 95
    Planta 9, (28046) Madrid

    T: 911 126 258
    F: 911 126 070

Dental Medical Group / 2016
Designed by NoProblem