• X
  • QUIENES SOMOS
  • Profesionales y Clínicas
    • ¿Quieres formar parte de Dental Medical Group?
  • PACIENTES
  • AGENDA
  • BLOG
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • Idioma
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
Dental Medical Group
  • QUIENES SOMOS
  • Profesionales y Clínicas
    • ¿Quieres formar parte de Dental Medical Group?
  • PACIENTES
  • AGENDA
  • BLOG
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • Idioma
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês

Roncopatía y apnea del sueño

La roncopatía o apnea del sueño es una patología o trastorno que altera nuestro descanso nocturno, y es muy difícil de detectar, pues al suceder mientras dormimos no somos conscientes de ello, si bien se estima que alrededor del 4% de la población española la padece.

Otra de las complicaciones a la hora de detectar esta patología es que los ronquidos no se han asociado tradicionalmente a ningún problema de salud, por lo que existen personas que sufren este tipo de problemas durante años sin llegar a ser conocedores de los mismos, pudiendo dar lugar a trastornos respiratorios, ya que los ronquidos dificultan u obstruyen de manera severa el paso del aire a los pulmones a partir de la faringe, provocando esta sonora vibración.

Consecuencias de la apnea del sueño

Pero no solo mientras dormimos es cuando la apnea del sueño puede tener un efecto negativo sobre nosotros, pues al dificultar el tiempo de descanso provoca la derivación de otros problemas, como por ejemplo:

  • Sensación de ahogo e insomnio.
  • Somnolencia continuada.
  • Fatiga desmesurada y crónica.
  • Trastornos psicológicos.
  • Hipertensión.
  • Jaquecas
  • Depresión.
  • Pérdida de apetito sexual y disfunción eréctil.

Padecer de roncopatía no implica directamente la afectación de todos estos síntomas, que pueden aparecer dependiendo de cómo de alterado y continuado en el tiempo pueda ser nuestro sueño, por lo que es fundamental detectar y atajar el problema en un fase temprana de desarrollo.

El papel de la salud bucodental como solución

Como en la gran mayoría de patologías que puede sufrir el ser humano, su erradicación pasa por la toma de hábitos saludables, no dejando así lugar para el alcohol y el tabaco. También es fundamental una alimentación sana y un estilo de vida alejado del sedentarismo. Para casos avanzados, existen cirugías que permiten agilizar la respiración mientras dormimos.

Pero, sin llegar a estos extremos, la solución también la puedes encontrar en tu clínica dental. Para casos en los que la apnea del sueño afecta en una medida leve o moderada, existen dispositivos intraorales especialmente indicados para el tratamiento del ronquido.

Su funcionamiento consiste básicamente en que, mediante un dispositivo ergonómico, confortable y nada intrusivo, avanzamos se avanza de forma muy leve la mandíbula del paciente, quedando levemente adelantada  (apenas unos milímetros), lo justo para facilitar el paso del aire sin obstrucción hasta los pulmones. El tono muscular es incrementado a nivel de la vía aérea y, eliminando el ronquido, el paciente puede respirar sin dificultad, disfrutando de un sueño estable y eliminando las consecuencias de la apnea.

Existen diferentes tipos de dispositivos para combatir la roncopatía, pues pueden ser monobloques o regulares, pero la idoneidad de unos u otros dependerá de las necesidades que presente la boca del paciente.

  • Tu Salud
  •  1
  • Roncopatía , Roncopatía y apnea del sueño , trastornos del sueño

Share This

Odontología conservadora →← Menopausia: ¿cómo afecta a la salud bucodental?
0

Comments

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías del Blog

    • Dental Medical Group
    • Entrevistas
    • Ideas
    • Noticias – Actualidad
    • Tu Salud
  • Artículos Recientes

    • Conoce cuáles son las ventajas de pertenecer a DMG
    • Problemas dentales durante el embarazo, ¿qué tratamientos se pueden seguir?
    • Nanopartículas para remineralizar los dientes.
    • Psoriasis bucal.
SUSCRÍBETE
  • info@dentalmedicalgroup.com
    gerencia@dentalmedicalgroup.com

    Pº de la Castellana, 95
    Planta 9, (28046) Madrid

    T: 911 126 258
    F: 911 126 070

Dental Medical Group / 2016
Designed by NoProblem