• X
  • QUIENES SOMOS
  • Profesionales y Clínicas
    • ¿Quieres formar parte de Dental Medical Group?
  • PACIENTES
  • AGENDA
  • BLOG
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • Idioma
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
Dental Medical Group
  • QUIENES SOMOS
  • Profesionales y Clínicas
    • ¿Quieres formar parte de Dental Medical Group?
  • PACIENTES
  • AGENDA
  • BLOG
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • Idioma
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês

Tratamientos odontológicos durante el embarazo.

17 diciembre 2018

Tratamientos odontológicos durante el embarazo.

Durante el embarazo los cambios que se producen en el  organismo pueden afectar a la salud bucal, aumentando las posibilidades de padecer caries y enfermedades periodontales entre otros. Es por eso que se recomienda realizar una revisión completa desde el momento en que se conoce el embarazo, principalmente para valorar los posibles tratamientos.

Una de las mayores preocupaciones durante el embarazo es si se pueden realizar tratamientos odontológicos durante el mismo. Desde luego habría que determinar el tipo de tratamiento, pero en general se puede, y se debe, acudir al dentista en el momento de quedarse embarazada. Si la mujer ya está realizándose un tratamiento en ese momento es muy importante comunicarlo al especialista lo antes posible para intensificar en caso necesario los cuidados bucodentales.

La inflamación de encías y las nuevas caries son dos de las afecciones más habituales durante el embarazo. Cambios en los hábitos alimentarios o la proliferación de ciertas bacterias durante el periodo de gestación provocan que la saliva se vuelva más ácida creando un ambiente más propenso a la aparición de caries. En el caso de las encías se inflaman, enrojecen y sangran con más facilidad por el aumento de las hormonas y la manera en que las encías reaccionan a la presencia de irritantes en la placa.

Atención odontológica a la paciente embarazada. 

Lo más recomendable es no descuidar la higiene bucal durante todo el embarazo, ya que una boca sana evitará problemas a la madre y reduce los riesgos para el bebé al disminuir las bacterias que se le transmiten. Generalmente las radiografías, los anestésicos, los medicamentos para el dolor y los antibióticos no se prescriben durante el primer trimestre, a menos que sea absolutamente necesario. A continuación se describen algunas medidas que se pueden adoptar para garantizar la salud bucal durante el embarazo:

  • Control de placa.
  • Instrucciones de higiene oral.
  • Profilaxis y curetajes simples.
  • Tratamientos dentales de emergencia (primer y tercer trimestre).
  • Tratamientos dentales de rutina (segundo trimestre).
  • Tu Salud
  •  Like
  • boca , caries , clínicas Dental Medical Group , consejos bucodentales , cuidado de la boca durante el embarazo , Dental Medical Group , dentalmedicalgroup , embarazo , higiene bucodental , odontologia

Share This

Related Posts

  • Nanopartículas para remineralizar los dientes.
  • La odontología restauradora y la estética dental, protagonistas de las últimas jornadas de formación DMG
  • Luz halógena en clínicas dentales.
  • La diabetes mellitus y salud bucal. 

Cómo afecta la respiración bucal a nuestra salud. →← ¿Por qué nos salen llagas en la boca?
0

Comments

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías del Blog

    • Dental Medical Group
    • Entrevistas
    • Ideas
    • Noticias – Actualidad
    • Tu Salud
  • Artículos Recientes

    • Conoce cuáles son las ventajas de pertenecer a DMG
    • Problemas dentales durante el embarazo, ¿qué tratamientos se pueden seguir?
    • Nanopartículas para remineralizar los dientes.
    • Psoriasis bucal.
SUSCRÍBETE
  • info@dentalmedicalgroup.com
    gerencia@dentalmedicalgroup.com

    Pº de la Castellana, 95
    Planta 9, (28046) Madrid

    T: 911 126 258
    F: 911 126 070

Dental Medical Group / 2016
Designed by NoProblem