• X
  • QUIENES SOMOS
  • Profesionales y Clínicas
    • ¿Quieres formar parte de Dental Medical Group?
  • PACIENTES
  • AGENDA
  • BLOG
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • Idioma
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
Dental Medical Group
  • QUIENES SOMOS
  • Profesionales y Clínicas
    • ¿Quieres formar parte de Dental Medical Group?
  • PACIENTES
  • AGENDA
  • BLOG
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • Idioma
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês

06 junio 2017 Diez consejos para cuidar de la salud dental

Diez consejos para cuidar de la salud dental

teeth-1652937_640La boca está formada por un conjunto de elementos duros (huesos y dientes) y blandos (mucosas, encía y músculos) que trabajan en equipo para realizar todas las funciones que tienen asignadas. Es la pimera parte del aparato digestivo y por tanto la encargada de recibir los alimentos, triturarlos, prepararlos y deglutirlos.

Algunos de los restos de los alimentos que masticamos, pueden quedar adheridos a nuestros dientes y mucosas. Si no cepillamos bien la boca después de las comidas, estos restos terminan depositándose entre los dientes y la encía, provocando la inflamación de la misma, además de favorecer el proceso de caries. Si no eliminamos la placa bacteriana, esta puede mineralizarse y formar lo que se conoce como sarro. Esta es solo una de las consecuencias que pueden ocurrir si no nos preocupamos debidamente de nuestra salud dental. Desde Dental Medical Group te proponemos 10 consejos que te ayudarán a tener tu salud dental al día y a prevenir patologías que, además, suelen desembocar en tratamientos caros.

La alimentación, nuestro mejor aliado

Para mantener una buena salud bucodental hay que evitar el consumo exscesivo de azucares refinados. Además, hay una serie de alimentos que nos ayudan a fortalecer nuestros dientes y encías, y que encierto modo, combaten las bacterias que se acumulan en la placa dental. En concreto, son todos aquellos que llevan en su composición las vitaminas C y A (naranjas, limones, pomelos…) flúor (plátanos, zanahoras, manzanas, agua…) y calcio (leche y derivados).

Cepilla tus dientes a diario

Para eliminar la placa bacteriana y el resto de los alimentos situados en las caras internas, externas y de masticación de los dientes, es fundamental cepillarse los mismos después de cada comida, durante aproximadamente tres minutos. Procura que no pasen más de 15 minutos entre la finalización de la comida y el cepillado.

No olvides el hilo dental

Utiliza el hilo dental; sobre todo por la noche. Durante el sueño, debido a la ausencia de salivación, puede producirse un aumento de placa bacteriana en nuestra boca.

Observa tus dientes y encías

Debemos controlar cada cierto tiempo si hay inflamación, sangrado o manchas en nuestras encías. Así como comprobar con ayuda de la lengua que no existen orificios entre los dientes.

No te saltes tus revisiones rutinarias

A partir de los 3 años es importarte que los niños acudan a revisiones al dentista. Esto les quitará el miedo y ayudará a prevenir futuras enfermedades bucodentales. Los adultos deben hacerlo al menos una vez al año.

Limpiezas dentales periódicas

Hay zonas de difícil acceso en nuestra cavidad oral a las que el cepillado dental cotidiano o el hilo dental no llega. En estas zonas se va acumulando la placa bacteriana, dando lugar al sarro, que es posible eliminar mediante una limpieza profesional. Así, estaremos previniendo problemas mayores.

Tabaco, el enemigo número uno

El tabaco guarda una estrecha relación con gran parte de las enfermedades de dientes y encías, aumenta el riesgo de fracaso en los implantes dentales, así como de padecer cáncer oral o perder las piezas dentales.

Atención al estrés

Problemas de articulación de la mandíbula y fracturas dentales son dos de los problemas más comunes causados por el estrés, ya que en situaciones de estrés solemos apretar los dientes, sobre todo cuando dormimos de manera inconsciente.

Evita el mal aliento

Muchas veces causado por una inadecuada o insuficiente higiene bucodental, puede afectar a nuestras relaciones sociales. Lo mejor para prevenirla es ser más constantes en las labores de higiene, evitar el alcohol y el tabaco y beber mucha agua.

¡Sonríe!

Sonreír con regularidad tiene numerosos efectos beneficiosos para nuestra salud, nos hace sentir más felices y reduce el estrés. Si sigues todos estos consejos disfrutarás de una mayor salud bucal y de una sonrisa envidiable.

 

 

  • Tu Salud
  •  Like
  • dientes y encías , Diez consejos para cuidar de la salud dental , estrés y dientes , revisiones rutinarias , seguro dental

Share This

Entrevista al Dr. Antonio Marqués Martel →← ¿Cómo afecta el tabaco a su salud bucodental?
0

Comments

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías del Blog

    • Dental Medical Group
    • Entrevistas
    • Ideas
    • Noticias – Actualidad
    • Tu Salud
  • Artículos Recientes

    • Conoce cuáles son las ventajas de pertenecer a DMG
    • Problemas dentales durante el embarazo, ¿qué tratamientos se pueden seguir?
    • Nanopartículas para remineralizar los dientes.
    • Psoriasis bucal.
SUSCRÍBETE
  • info@dentalmedicalgroup.com
    gerencia@dentalmedicalgroup.com

    Pº de la Castellana, 95
    Planta 9, (28046) Madrid

    T: 911 126 258
    F: 911 126 070

Dental Medical Group / 2016
Designed by NoProblem